
Nueva sede Alcaldía Local de Los Mártires
Presencia institucional y servicio de calidad para la ciudadanía
Calle 9 # 15 - 64
Datos Generales
Descripción
Este proyecto es una iniciativa clave para la revitalización del centro histórico de Bogotá, cuyo objetivo es convertir este sector en un epicentro de inclusión, desarrollo y fortalecimiento institucional. Esta obra, impulsada por la Alcaldía Local de Los Mártires en alianza con RenoBo, representa un paso fundamental hacia la modernización de la infraestructura pública y la mejora de los servicios que recibe la comunidad.
El edificio, que contará con 6.526 m² distribuidos en seis pisos, albergará a más de 300 funcionarios de diversas entidades, incluyendo la Personería, Contraloría, Defensoría del Pueblo y la Junta Administradora Local. Su diseño y distribución están pensados para mejorar la conectividad y facilitar el acceso a los servicios de los ciudadanos, beneficiando a más de 100.000 habitantes de la localidad.
Dentro de sus espacios, se encuentran oficinas, parqueaderos para vehículos y bicicletas, una cafetería, salas de reuniones y áreas dedicadas a la atención al público. Además, contará con un salón múltiple que podrá funcionar como teatro, ofreciendo la flexibilidad para adaptarse a diversas actividades. El edificio también contará con dos salas para personas lactantes y una enfermería, buscando garantizar el bienestar y comodidad de los usuarios.
La reactivación de las obras comenzó en julio de 2024, con el retiro de materiales y el desagüe de los sótanos. Una vez finalizadas las obras, la Alcaldía Local procederá con la dotación y puesta en funcionamiento de la nueva sede. Con una inversión total de $39.300 millones, financiados por el Fondo de Desarrollo Local de Los Mártires y RenoBo, el proyecto no solo aportará a la infraestructura del sector, sino que también generará más de 220 empleos directos e indirectos durante su ejecución.
Este proyecto también contempla la creación de 2.480 m² de espacio público, lo que contribuirá a la conectividad del entorno urbano y a la integración del nuevo edificio con la comunidad.
Enlaces adicionales
Beneficios del proyecto
● 6.526 m² distribuidos en 6 pisos con instalaciones amplias y modernas.
● 2.480 m² de nuevo espacio público para mejorar la conectividad urbana.
● Incluirá oficinas, parqueaderos para vehículos y bicicletas, un auditorio y salas de reuniones para la atención al ciudadano.
● Albergará entidades como la Personería, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Fondo de Desarrollo Local y la Junta Administradora Local.
● Más de 300 funcionarios trabajarán en beneficio de los más de 100.000 habitantes de la localidad.
● Diseño bioclimático amigable con el medio ambiente.
● Incorporación de tecnologías de última generación, como el Building Information Modeling (BIM).
● Uso de materiales eficientes y energéticos para reducir tiempos de construcción.
● Generación de más de 220 empleos directos e indirectos durante la construcción.
● Cimentación profunda para garantizar estabilidad y evitar impactos en las construcciones vecinas.
Estado
● MC Arquitectos fue responsable de los diseños detallados, arquitectónicos, técnicos y complementarios del nuevo edificio administrativo.
● El 16 de marzo de 2022, se firmó el inicio de las obras, y el 22 de abril de 2022 se anunció a la ciudadanía el inicio de la construcción, a cargo del contratista CNV Construcciones.
● El 13 de diciembre de 2023, debido a incumplimientos, se terminó anticipadamente el contrato con el contratista CNV Construcciones (Contrato 003 de 2021), con un avance de obra del 54.83%. Se aplicó una multa conminatoria y cláusula penal pecuniaria.
● En 2024, se suscribió un nuevo contrato de obra para concluir las actividades pendientes del contratista anterior. La nueva firma contratista comenzó su labor el 13 de junio de 2024.
● Actualmente, la obra tiene un avance cercano al 90 %, con la proyección de entrega para el primer semestre de 2025.
Alcance

¡Participa!
Marco Normativo
● DECRETO 492 DE 2007 Plan Zonal del Centro.
● DECRETO 397 DE 2016 Declara motivos de utilidad pública e interés social y existencia de condiciones de urgencia para el barrio Voto Nacional.
● DECRETO 529 DE 2017 Declara motivos de utilidad pública e interés social y existencia de condiciones de urgencia para el barrio Voto Nacional.
● RESOLUCIÓN 1496 DEL 12 DE OCTUBRE DE 2018, “por el cual se decide sobre la viabilidad del “Voto Nacional – La Estanzuela” de la Localidad de los Mártires”.
● DECRETO No 201 DEL 11 DE ABRIL DE 2019 mediante el cual la alcaldía Mayor de Bogotá adopta el Plan Parcial de Renovación Urbana Voto Nacional- la Estanzuela ubicado en la localidad de los mártires, en el cual se establecen, entre otros, los usos, la delimitación urbana, los índices máximos de edificabilidad, las obligaciones urbanísticas y las diferentes unidades de actuación urbanística y Áreas de Manejo Diferenciado con los predios que las conforman y se dictan otras disposiciones.
